Correspondencia de Azkue: cartas escritas a su madre y hermanas desde el extranjero (1904-1906)
DOI:
https://doi.org/10.59866/eia.v1i68.254Palabras clave:
Resurrección Maria Azkue, triple diccionario de Azkue, manuscritos vascos de Londres, Karmen AberasturiResumen
Resurrección María Azkue (1864-1951) salió al extranjero con el fin de publicar su diccionario, al menos desde principios de 1904 hasta enero de 1906. En Francia viajó a París y especialmente a Tours; y en Inglaterra, a Londres. Este artículo incluye principalmente cartas escritas desde el extranjero, en euskera, a su madre y dos hermanas, Aurora y Diana. Esta serie de cartas, que Azkue envio desde extranjero, es imprescindible para conocer las vicisitudes que rodearon la publicación de los manuscritos vascos de Londres y el triple diccionario (1905-1906), este último en Tours.
Descargas
Citas
Agirre, Domingo (2008). Gutun bilduma. Sebastián Gartzia Trujillo (arg.). Euskaltzainak bilduma, 6 zk. Bilbo: Euskaltzaindia.
Akesolo, Lino (1965). «Dos notas autobiográficas de Resurrección María de Azkue, comentadas», BRSVAP, año XXI: 35-63.
Akesolo, Lino (1989). «Suplemento al diccionario de R. M.ª de Azkue», Idazlan guztiak I: 46-50.
Akesolo, Lino (1988). «Azkue aitasemeak aurrez aur barriro», Idazlan guztiak I: 561-569.
Alzola Gerediaga, Nikolas «H. Valentín Berriochoa» (1958). «Correspondencia del Príncipe Luis Luciano Bonaparte, Clémence Bonaparte, Duque de Mandas, Resurrección María de Azkue y otros documentos», BRSVAP, año XIV: 55-68.
Arana Martija, José Antonio (1983). Resurrección María de Azkue. Colección Temas Vizcaínos, año IX, n.º 103-104. Bilbo: Caja de Ahorros Vizcaína.
Arana Martija, José Antonio (1988). «Euskal Katedraren lehiaketa eta eragina», Euskera, 1988-2 (XXXIII 2. aldia): 361-378.
Arana Martija, José Antonio (1993). Resurrección María Azkue (1864-1951). Bidegileak bilduma, 5 zk. Vitoria-Gasteiz: Euskal Autonomia Erkidegoko Administrazioa.
Aranguren, Pedro (1961). «Flexiones verbales de la obra "Urteco domeca gustijetaraco verbaldi icasbidecuac"», Euskera, 1961 (VI): 59-160.
Ereño, José Antonio (2002). «El concurso de la Cátedra de vascuence del Instituto Vizcaíno (1887-1888)», in A. Arejita et al. (arg.). Bilbao. El Espacio lingüístico. Simposio 700 Aniversario. Bilbao: Destuko Unibertsitatea: 325-374.
Estornés Lasa, José (1984). «Mendigatxa'k Azkue'ri kartak 1902-1916: Eta Erronkari'ko uskaratik utzulpen ta goarpenak», Fontes Lingue Vasconum, año 16, n.º 43: 55-73. https://doi.org/10.35462/flv43.2 DOI: https://doi.org/10.35462/flv43.2
Irigoien, Alfonso (1957a). «Del epistolario de Azkue», Euskera, 1957 (II): 260-393.
Irigoien, Alfonso (1957b). «Cartas de Mariano Mendigacha a D. Resurrección María de Azkue», Euskera, 1957 (II): 119-170.
Irigoien, Alfonso (1957c). «Cartas de Inchauspe al príncipe Luis Luciano Bonaparte», Euskera, 1957 (II): 171-260.
Jauregi, Oroitz (2002). «Correspondencia de Gerhard Bähr con R. M. Azkue, H. Schuchardt y J. Urquijo (1920-1944)», ASJU, 36-2: 9-354.
Kintana, Jurgi (2002). Vizcaytik Bizkaira? R. M. Azkue Euskaltzaindia sortu aitzin (1888-1919). Bilbo: Euskaltzaindia, Bilbao Bizkaia Kutxa.
Kintana, Jurgi (2002). «R. M. Azkue: nacionalismo cultural y posibilismo político», Historia y política, ideas, procesos y movimientos sociales aldizkaria, n.º 8: 91-116.
Kintana, Jurgi (2008). Intelektuala nazioa eraikitzen. R. M. Azkueren pentsaera eta obra, Iker bilduma, 22 zk. Bilbo: Euskaltzaindia.
Kintana, Jurgi (2015). Azkue, bilbotar ezezaguna. Donostia: Erein.
Mitxelena, Luis (1951). «In memoriam D. Resurrección María de Azkue», BAP, año VII: 473. (1964). «Azkue eta euskal hiztegia», Zeruko Argia, 1964-VIII-9.
Mitxelena, Luis (1966). «Azkue lexicógrafo», in Don Resurrección María de Azkue, lexicólogo, folklorista y gramático. Conmemoración del centenario del nacimiento del filólogo vasco, perteneciente a la Real Academia Española. Bilbao: Junta de Cultura de Vizcaya: 15-37.
Mitxelena, Luis (1967). «Azkue zena eta frantsesa», Egan, 1967 (1-6): 97-99. https://doi.org/10.1177/003803856700100111 DOI: https://doi.org/10.1177/003803856700100111
Mitxelena, Luis (1970). Estudio sobre las fuentes del Diccionario de Azkue.Bilbo: Centro de Estudios Históricos de Vizcaya.
Mitxelena, Luis (1972a). «Léxico vasco y etimología», in Beiträgue zur Romanistik und allgemeinen Sprachwissenschaft. Festschrift Wilhelm Giese. Hamburg: Helmut Buske: 79-95
Mitxelena, Luis (1972b). «Nota marginal sobre la huella latina en la lengua vasca», FLV, año 4, n.º 10: 5-25. https://doi.org/10.35462/flv10.1 DOI: https://doi.org/10.35462/flv10.1
Mitxelena, Luis (1974a). «De lexicografía vasca. A propósito de Axular-en hiztegia del Padre Luis Villasante», Fontes Lingue Vasconum, año 6, n.º 16: 103-121. https://doi.org/10.35462/flv16.9 DOI: https://doi.org/10.35462/flv16.9
Mitxelena, Luis (1974b). «El elemento latino-románico en la lengua vasca», Fontes Lingue Vasconum, 6, n.º 17: 183-209. https://doi.org/10.35462/flv17.3 DOI: https://doi.org/10.35462/flv17.3
Mitxelena, Luis (1974c). Fonética histórica vasca. San Sebastián: Diputación Foral de Guipuzcoa. 2.ª ed.
Mitxelena, Luis (1976). «Lexicografía técnica», in Tercera semana de antropología vasca.Bilbao: La Gran Enciclopedia Vasca: 359-371.
Ruíz de Larrinaga, Juan (1954). «Cartas del P. Uriarte al Príncipe Luis Luciano Bonaparte, con notas bio-bibliográficas», BSVAP, año X: 231-302.
Ruíz de Larrinaga, Juan (1957). «Cartas del P. Uriarte al Príncipe Luis Luciano Bonaparte, con notas bio-bibliográficas», BSVAP, año XIII: 220-239, 330-348, 429-452.
Ruíz de Larrinaga, Juan (1958). «Cartas del P. Uriarte al Príncipe Luis Luciano Bonaparte, con notas bio-bibliográficas», BSVAP, año XIV: 397-443.
Telletxea, José Ignacio (bil.) (1976). «Cartas inéditas de D. Resurrección María de Azkue a D. Serapio Múgica (1901-1917), ASJU, vol. X, n.º 1: 25-46.
Telletxea, José Ignacio (1987a). «Cartas a Miguel de Unamuno de Telesforo de Aranzadi, Resurrección María de Azkue, Justo Gárate y Ángel Apraiz», RIEV, 32-2: 315-362. (bil.)
Telletxea, José Ignacio (1987b). Carmelo Echegaray.Cartas a D. Serapio Múgica (1899-1925). Donostia: Grupo Doctor Camino de Historia Donostiarra.
Xarritton, Piarres (1986) (arg.). Resurrección María de Azkue eta Pierre Broussain-en arteko elkarridazketa (1897-1920). Iker bilduma, 4 zk. Bilbo: Euskaltzaindia.
Zerioy Segura, Faustino de (1961). «Cartas de D. Resurrección María de Azkue a Mariano Mendigacha», Euskera, 1961(VI):181-208.
Zubikarai, Agustín de (1970). «Domingo de Aguirre. Poeta del mar y figura señera en la creación de la Academia de la Lengua Vasca», La gran enciclopedia vasca, tomo IV: 529-548.