Segundas lenguas en la narrativa de Resurrección M.ª Azkue

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59866/eia.vi67.10

Palabras clave:

código unificado, vizcaíno, otras lenguas

Resumen

A R. M.ª Azkue le atraen las lenguas y la música. En sus narraciones recurrió a lo que le interesaba, aunque solamente escribió dos novelas, en la primera, Ardi galdua (1918) el objetivo es presentar un código unificado de euskara, pero incorporando otras lenguajes como el castellano, el francés, el latín y el inglés. En su segunda novela, Latsibi, que no logró publicar, añadió el griego y el italiano a los cinco idiomas utilizados en su primera novela.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Azkue, R.M.ª (1888). «Grankanton arrantsaleak» faksimilea in J. A. Arana Martija, (arg.) (1988), "Grankanton arrantsaleak", Euskera, XXXIII (1988) 379-389. Argitalpena, Idatz & Mintz, 21 (1991): 4-6.

Azkue, R.M.ª (1893). Lenengo irakurgaia. Bein da betiko in I. Pagola, (arg.) (1986), Bein da betiko. Batxi guzur. Donostia: Erein.

Azkue, R.M.ª (1897). «Batxi Guzur» in I. Pagola, (arg.) (1986), Bein da betiko. Batxi guzur. Donostia: Erein.

Azkue, R.M.ª (1918). Ardi galdua in E. Perez, A. Toledo, (arg.) (2018), Ardi galdua. Bilbo: Euskaltzaindia.

Azkue, R.M.ª, Latsibi, in M. Alberdi, (arg.) (1989). Latsibi. Bilbo: Euskaltzaindia eta Labayru Ikastegia.

Corcuera Atienza, j. (1979). Orígenes, ideología y organización del nacionalismo vasco (1876-1904), Madrid: Siglo XXI.

Erkiaga, E. (1985). «Azkueren 'Ardi galdua' zentsurape 1918gn.", Idatz & Mintz, 9 (1985): 32-33.

Fusi, J.P. (1975). Política obrera en el País Vasco (1880-1923), Madrid: Ediciones Turner.

Voltaire, (1878). Dictionnaire philosophique. Oeuvres complètes. Vol. III, Paris: Garnier

Descargas

Publicado

30-11-2022

Cómo citar

Toledo, A. M. (2022). Segundas lenguas en la narrativa de Resurrección M.ª Azkue. Euskera Ikerketa Aldizkaria, (67), 115–153. https://doi.org/10.59866/eia.vi67.10

Número

Sección

Artículos de investigación