Euskal subjektu literarioaren kontzientzia bikoitzaren genealogia baterantz: Antzinako Erregimeneko zenbait euskal poemaren izenak eta burdinaren topikoak

Autores/as

  • Koldo Josu Bijueska Deustuko Unibertsitatea

DOI:

https://doi.org/10.59866/eia.v2i63.72

Palabras clave:

Sujeto literario vasco, siglos XVI-XVIII, nombres de poemas, doble conciencia, tópico del hierro

Resumen

El presente estudio tiene por objeto ofrecer una propuesta para una genealogía del fenó-meno conocido como doble conciencia detectada en la literatura vasca del Antiguo Régimen en su dimensión peninsular y atlántica. Para ello se han analizados dos aspectos de la poesía vasca de entre los siglos XVI y XVIII: primero se ha reparado en los nombres de los poemas que mencionan la lengua vasca y se ha estudiado su relación con la violencia simbólica surgida de la formación discursiva imperial hispánica; en segundo lugar se ha analizado el modo en que esos poemas tratan el tópico del hierro como signo de que también el sujeto literario vasco ha interiorizado la imagen estereotipada que la formación discursiva imperial hispánica ha construido sobre los vascos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-10-2019

Cómo citar

Bijueska, K. J. (2019). Euskal subjektu literarioaren kontzientzia bikoitzaren genealogia baterantz: Antzinako Erregimeneko zenbait euskal poemaren izenak eta burdinaren topikoak . Euskera Ikerketa Aldizkaria, 2(63), 155–183. https://doi.org/10.59866/eia.v2i63.72

Número

Sección

Artículos de investigación