Arabako Zalla ibai-izenak nozitu duen itxuragabetze-prozesua

Autores/as

  • Roberto González de Viñaspre Real Academia de la Lengua Vasca image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.59866/eia.v2i65.33

Palabras clave:

rio Zalla, documentación histórica, yeísmo, denominación administrativa, deformación toponímica

Resumen

El nombre del río alavés Zalla ha sufrido durante el siglo XX un progresivo proceso de deformación. El nombre Zalla figura profusamente en los textos históricos desde el siglo XVI, y así ha pervivido oralmente hasta la actualidad. Sin embargo, a comienzos del siglo XX apareció la variante Zaya, por influencia del yeísmo. A pesar de que entonces era un fenómeno externo a Álava, la nueva grafía fue extendiéndose poco a poco en los documentos administrativos. Después surgió Zayas y, finalmente, la errónea grafía supuestamente vasca Zaia. En este trabajo se estudian los pormenores de esas deformaciones y se concluye la idoneidad del nombre Zalla.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-07-2021

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

Arabako Zalla ibai-izenak nozitu duen itxuragabetze-prozesua . (2021). Euskera Ikerketa Aldizkaria, 2(65), 401-443. https://doi.org/10.59866/eia.v2i65.33

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a