"Yuri Sam: Otoitza": Sorginaren berpiztea
DOI:
https://doi.org/10.59866/eia.v57i3.182Palabras clave:
Lipus, Antzerkiola, teatro, antropología, rito, interculturalResumen
En este artículo se analiza la obra teatral Yuri Sam: Otoitza (2003), la pieza más representativa de Ander Lipus y la Fábrica de Teatro Imaginario. Yuri Sam es un chamán creado de la mezcla del teatro Noh, el Kathakali, las danzas balinesas y las ceremonias de los mapuches con las raíces vascas. El chamán vuelve de la muerte mediante un rito para hacer un llamamiento a la vida. Esta obra, influenciada por la antropologíateatral, representa una forma revolucionaria de entender el teatro y es una de las representaciones teatrales más interesantes de los últimos años.