"Yuri Sam: Otoitza": Sorginaren berpiztea

Autores/as

  • Jaime Valverde , , Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) ,

DOI:

https://doi.org/10.59866/eia.v57i3.182

Palabras clave:

Lipus, Antzerkiola, teatro, antropología, rito, intercultural

Resumen

En este artículo se analiza la obra teatral Yuri Sam: Otoitza (2003), la pieza más representativa de Ander Lipus y la Fábrica de Teatro Imaginario. Yuri Sam es un chamán creado de la mezcla del teatro Noh, el Kathakali, las danzas balinesas y las ceremonias de los mapuches con las raíces vascas. El chamán vuelve de la muerte mediante un rito para hacer un llamamiento a la vida. Esta obra, influenciada por la antropología­teatral, representa una forma revolucionaria de entender el teatro y es una de las representaciones teatrales más interesantes de los últimos años.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-11-2013

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

"Yuri Sam: Otoitza": Sorginaren berpiztea . (2013). Euskera Ikerketa Aldizkaria, 3(57), 761-799. https://doi.org/10.59866/eia.v57i3.182

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a