Esatearen ederra: agertokitik ikasgelara (Ahoskera jardunaldia)

Autores/as

  • Julia Marin , , ,

DOI:

https://doi.org/10.59866/eia.v60i2.128

Palabras clave:

teatro, interpretación de texto, prosodia, oralidad, lectura en voz alta, dialectos, registros, artes orales, comunicación, enseñanza

Resumen

Este artículo es una descripción práctica de la oralidad, dividida en tres partes. La primera detalla como trabajamos en el teatro para que el texto escrito coga vida por boca del actor, y que importante es el utilizar la variedad de registros y los dialectos a la hora de crear los personajes. La segunda parte gira en torno a la interpretación del texto: catorce años de experiencia en la formación de actores, en el Taller de Artes Escénicas de Donostia. Y la tercera parte quiere mostrar que el teatro es una herramienta sin igual a la hora de trabajar la pronunciación en todos los ámbitos de la comunicación, pero sobre todo en la docencia. El objetivo de esta reflexión: el mostrar a través de muchas grabaciones que la pronunciación se puede trabajar, aprender y enseñar.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-09-2016

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

Esatearen ederra: agertokitik ikasgelara (Ahoskera jardunaldia). (2016). Euskera Ikerketa Aldizkaria, 2(60), 451-476. https://doi.org/10.59866/eia.v60i2.128

Artículos más leídos del mismo autor/a