La educación bilingüe en el País Vasco Norte: debilidades y fortalezas

ahulguneak eta indarguneak

Autores/as

  • Eguzki Urteaga , , Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) ,

DOI:

https://doi.org/10.59866/eia.vi66.20

Palabras clave:

Educación bilingüe, paridad, inmersión, euskera, País Vasco Norte

Resumen

Aunque el artículo 2 de la Constitución establece que el francés es la lengua de la República, la enseñanza del euskera y en euskera ha experimentado un crecimiento constante en os últimos años en el País Vasco Norte. Como resultado de ello, ha aumentado el número de alumnos en educación bilingüe y la oferta docente ha aumentado y se ha multiplicado con el transcurso del tiempo. Si es verdad que este crecimiento ha tenido que hacer frente a una serie de obstáculos que no deben subestimarse, es igualmente cierto que existen fortalezas en la enseñanza del euskera y en euskera, tales como el que sea una herramienta de construcción de consenso, la experimentación de la inmersión lingüística en la educación pública y privada, o que haya agentes educativos unidos por un objetivo común y procedimientos de evaluación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-07-2021

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

La educación bilingüe en el País Vasco Norte: debilidades y fortalezas: ahulguneak eta indarguneak . (2021). Euskera Ikerketa Aldizkaria, 66, 211-246. https://doi.org/10.59866/eia.vi66.20